El Grupo Ferrero sigue avanzando en su compromiso 2025 sobre el embalaje
• Ferrero firma las nuevas reglas de oro del diseño de CGF en el marco de su plan de acción contra los residuos plásticos.
• Ferrero se suma a HolyGrail 2.0 para demostrar la viabilidad de las tecnologías de marca de agua digital para un reciclaje más eficiente.
• Ferrero lanza un material de embalaje de Kinder Bueno más fino, disponible a partir de 2022.
• Ferrero pone en marcha en Italia una prueba piloto con envases elaborados con papel para sus productos de bollería.
El Grupo Ferrero está avanzando a pasos agigantados en su compromiso por un embalaje 100 % reutilizable, reciclable o compostable en 2025. En el marco de este propósito, la empresa ha anunciado nuevas colaboraciones mundiales con HolyGrail 2.0 y el Consumer Goods Forum (CGF), así como con importantes proyectos de marca, como la introducción de un nuevo material de envasado más fino para Kinder Bueno.
Adopción de las reglas de oro del diseño impulsadas por la Coalición sobre Residuos Plásticos del Consumer Goods Forum (CGF)
Ferrero ha firmado recientemente las nuevas reglas de oro del diseño impulsadas por la Coalición sobre Residuos Plásticos del CGF, una muestra más de su compromiso por evaluar y rediseñar los principales componentes del embalaje y que refleja la necesidad de unas medidas uniformes en todo el sector si queremos propiciar un cambio positivo a gran escala. Como antiguo socio de CGF, Ferrero comparte la visión de esta organización en el sentido de que la transición a una economía circular requiere un abordaje diferente sobre el uso del plástico, empezando por la producción y pasando por el consumo, la reutilización, el reciclaje y la eliminación.
Ferrero se une a HolyGrail 2.0
Ferrero se suma a HolyGrail 2.0, facilitada por AIM, la asociación de marcas europea, en otra muestra de su compromiso por innovar en la clasificación de los envases de plástico e invertir en proyectos piloto que mejoren las actuales brechas en la tecnología de clasificación. Con este proyecto se quiere demostrar la viabilidad de las tecnologías de marca de agua digital para la clasificación precisa de los residuos y para ganar eficiencia y calidad en el reciclaje.
Concretamente, Ferrero cree que esta prueba piloto es una oportunidad para implantar la clasificación en la fracción del plástico de los envases alimentarios lo que, a su vez, generará materiales reciclados que podrán reutilizarse según las buenas prácticas de la economía circular.
Ferrero presenta un nuevo material flexible más fino y con un menor impacto climático para Kinder Bueno
El equipo de embalajes de Ferrero, en estrecha colaboración con los principales proveedores de logística, ha desarrollado un material nuevo alrededor de un 20 % más fino que el film estándar.
Este nuevo material se empezará a utilizar en una selección de productos, como Kinder Bueno, a partir de 2022 y supondrá una reducción anual inicial de unas 550 toneladas de material y un ahorro de 1.450 toneladas de CO2 respecto del embalaje anterior.
Ferrero espera que ello redunde en otros beneficios medioambientales a medida que el nuevo material se utilice en otros proyectos en los próximos años.
Ferrero pone en marcha una prueba piloto con envases elaborados con papel para sus productos de bollería.
En Italia, Ferrero lleva a cabo una prueba piloto con un nuevo embalaje externo elaborado con papel para su gama de bollería Kinder, incluidos Kinder Délice y Kinder Brioss. El nuevo embalaje supone un método innovador para envolver los productos de bollería de Kinder con film de papel, apto para reciclarse con la fracción de papel en el país. Si el resultado es satisfactorio, el envase de papel se aplicará a toda la cartera de productos de bollería de la empresa en el mercado italiano.
Se trata de un paso importante de Ferrero para reducir el plástico a escala global. Para diseñar y probar el nuevo embalaje de papel, se ha adoptado un enfoque con base científica según el método de evaluación de Aticelca. El resultado es una reducción general del peso del 80 % con respecto al anterior film de plástico utilizado.